Recientemente he tenido que sumergirme, de nuevo, en el mundo del Libro de Texto escolar, y he encontrado alguno de estos gestos mínimos sobre Diseño con los que tanto disfuto. Se trata del material educativo para alumnos de 3 a 5 años de Anaya: y especialmente el método Cachalote, que se cada bloque formativo, presenta un cuento. Hasta aquí, nada especialmente llamativo, cada cuento cuenta una historia diferente, que tiene que ver con el resto del Bloque Formativo; es una forma de acercar el material didáctico a los niños y que lo vean más cercano…
Lo curioso es que cada cuento está dibujado por un ilustrador diferente, lo cual lo hace más llamativo y sorprendente porque cada historia tiene su propio estilo. Y el detalle del que hablo es que la última página de cada comic está dedicada al propio Ilustrador que explica de forma simpática lo que más le gusta del mundo, convenientemente ilustrada con un simpático auto-retrato y bajo el epígrafe “Gente con Arte”.
ZAS, esto sí que me parece de quitarse el sombrero. Qué gesto tan sencillo, qué orgullo para el ilustrador, qué ejemplo y perspectiva les ofrece a niños que, casi seguro, les encanta dibujar. Por experiencia sé de la fuerza de estos gestos: mi padre, Alberto Corazón con el que trabajo, hizo en 1984 la identidad de Anaya y la Identidad de sus libros de textos, que por cierto en seguida se convirtieron en un éxito arrollador; pues bien, en la página 4 de cada uno de esos libros aparecía, muy en pequeñito, una línea que decía: Diseño: Alberto Corazón. Hoy en día ocurre con frecuencia en reuniones que un perfecto desconocido dice «yo estudié con tus libros”.
Fíjense bien, esa persona leyo un texto mínimo de un libro de texto, y todavía se acuerda y lo recuerda con cariño! Es realmente increíble, e ilumina el tremendo potencial de esta iniciativa de Anaya de dar visibilidad a los ilustradores; iniciativa que desde luego aplaudo y que, espero, que sirva para dignificar una profesión, la de ilustrador, que sigue siendo muy muy dura en este páis. Pero de esto ya hablaré otro día.
Oyer Corazón para Radio 5 Todo Noticias. Columna emitida el 23 de octubre de 2011.
Si quieres escucharla, este es el Link directo a los Podcast de RTVE.
Me ha hecho ilusión acordarme de los libros de texto ANAYA… y resulta que su diseño era obra de tu padre…
Lo que más acertado me parecía del diseño era que en la contraportada ponía
UN
LIBRO
ANAYA
una palabra debajo de la otra. En mi clase hacíamos un rediseño del diseño y añadíamos una C a la última palabra. Con lo cual podía leerse…
UN
LIBRO
CANAYA
Efectivamente, esta es la misma relación que yo tenía con los libros de texto; digamos que bastante, bastante alejada de recordarlos con «ilusión», claro que yo no estudié con los de Anaya ;-)
Es que yo era una «empollona», lo de la «C» antes de ANAYA no fue idea mía, je, je. Por eso me hace ilusión.