¿Quién dispone de tu tiempo?

Una de las máximas del cliente del Siglo XXI es “no me hagan perder el tiempo”. Nada que ver con el fenómeno Slow, que implica que uno decide tomarse su tiempo, la diferencia está en quién dispone de tu tiempo. Y, sí, lo han adivinado, escribo esto en una eterna espera en una fría terminal de un anónimo aeropuerto, incorporándome de esta manera a una gran tradición de artículos escritos esperando un vuelo… creo que ya puede hablarse de Género Periodístico, y aquí va mi granito de este reloj de arena, que cae inexorable, y entierra mis palabras…

Porque “no me hagan perder el tiempo” también puede traducirse como “facilítenme que aproveche esta espera”. El problema no es exactamente la espera, sino la sensación de perder el tiempo. Desde luego, podemos conectarnos vía wifi, aunque en muchos aeropuertos sigue siendo de pago, podemos leer un libro, ir de compras… pero ¿porqué en un ambiente tan inhóspito? Hablaba el filsófoso-antropólogo Marc Augé de los no-lugares, entre los que insistía en los aeropuertos, y resulta una definición perfecta: son no-lugares, espacios de tránsito, donde nada te permite el vínculo emocional, y que enmarca perfectamente su concepto de la sobre-modernidad; estamos abocados a ellos, sin duda, y a que cada vez más se parezcan entre sí. La estética del no-lugar es casi la misma para cualquier aeropuerto, pero a su vez sospechosamente similar a cualquier supermercado, autopista o habitación de hotel.

Efectivamente, un aeropuerto tiene que ser funcional; sí, es un complejo mecanismo de flujos de personas, maletas, mercancías, cada una de ellas de una enorme complejidad técnica; también, deben ser espacios de estética uniforme a lo largo y ancho del planeta, lo cual, junto con planteamientos de señalización universal, nos ayudan a no perdernos. Pero, ¿no son también escenarios donde vamos a esperar? ¿y a esperar mucho? Tienes que calcular la hora de embarque, que pasar los arcos de seguridad puede llevarnos unos buenos 15 minutos, que una vez dentro del aeropuerto puedes tener que andar otros 15 minutos, y, para despedirme con un pareado, como gota que colma el vaso: retraso.

Han sido unas reflexiones en un no-lugar, de Oyer Corazón para Radio 5 Todo Noticias. Columna emitida el 20 de Noviembre de 2011.

Si quieres escuchar esta columna, desde aquí accedes a RTVE A la carta, y a todos los Podcasts de l programa.

Para la espera, por si quieres hacer avioncitos de papel…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s