Voluntariamente apagados

Me apunto, desde luego, a los homenajes a Steve Jobs, defiendo a capa y espada la ultimísima tecnología, francamente no sé qué sería de mi vida más de tres días sin smartphone (Cinismo Ilustrado nos da unas pistas, por cierto)… y precisamente por todo esto, siempre que puedo, promuevo el apagón informático.

Este apagón informático es un ejercicio que les propongo a mis alumnos de diseño (bueno, quien dice “les propongo”, dice “forzosamente voluntario”). Se trata de trabajar un día sin ordenador y sin internet; y les aseguro que resulta sorprendente el efecto que causa. Porque, es cierto con tanta tecnología, tanta facilidad informática tendemos a pensar menos; llega a parecer que el ratón es una extensión de nuestro brazo, y en realidad debería de serlo de nuestro cerebro; el ordenador no crea, ése sigue siendo territorio del ser humano, y para crear hay que pensar.

No es una cuestión solo mía; cada vez más los Master en Tipografía incluyen una asignatura que es Composición con Tipos de Plomo. Wow, no se pueden ni imaginar lo que supone componer una línea de texto para un libro, a la antigua usanza. Tiene que ver con ser muy friki, bueno sí, pero también es útil, porque componiendo en plomo nunca vuelves a ver los espacios entre letras como antes… no se trata sólo del romanticismo, de mancharse las manos, sino de adquirir buen ojo. Un ojo de tipógrafo, algo francamente difícil.

El caso es que, agradecido como estoy de la tecnología que nos rodea, y que en el ámbito del Diseño es hoy en día absolutamente imprescindible, propongo días sueltos de apagón informático, que tienen también otro beneficioso aspecto, y es que ponen al alumno frente a la tesitura de tener que sacarse el máximo partido. No es lo mismo que un estudiante se deje aprender, a que activamente quiera sacar el máximo partido a lo que le enseñan. Y, desde luego, el ejercicio es impagable a estos efectos porque hoy en día, para diseñar sin ordenador, no queda más remedio que dedicar todas, todas tus energías a pensar. Y es entonces cuando te percatas, que Pensar es algo que se produce en tu cabeza, y no en un disco duro. Que la tecnología es un medio, y no un fin.

Oyer Corazón para Radio 5 Todo Noticias. Columna emitida el 13 de noviembre de 2011.

Si quieres escuchar esta columna, desde aquí accedes a RTVE A la carta, y a todos los Podcasts de l programa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s