Una de las preguntas que más morbo levanta entre nosotros diseñadores tiene que ver con presupuestar un encargo. Es un asunto tradicionalmente espinoso, donde se juntan varios factores, pero el primero y para mi más importante, es que efectivamente se trata de un asunto tradicionalmente espinoso.
Y es espinoso porque son muchos los diseñadores que creen que lo importante en un presupuesto es saber cuánto van a ganar y cómo calcularlo. Bueno, es importante, desde luego, y a esos efectos os recomiendo consultar el imprescindible libro El Valor del Diseño, editado por la ADCV, la Asociación Valenciana de diseñadores. Pero, al margen de vuestros honorarios, debéis comprender que un presu es la primera prueba de vuestra profesionalidad ante un posible cliente, y nuestra posición ante el presupuesto es clave para la relación profesional. Sigue siendo común que los Diseñadores no valoran realmente lo que hacen, el resultado que le damos a un cliente, y esto es un gran error. Para hacer bien un presupuesto hay que haber pensado como el cliente, ponernos en sus zapatos, proponerle en qué debería invertir su dinero y demostrarle que va a obtener resultados. Gracias a nuestro trabajo va a vender más, o a mejorar la relación con sus propios clientes. Da igual que sea un folleto, una web, un logo, un menú de un restaurante… le estamos ofreciendo una oportunidad de diferenciarse de la competencia y, si lo hacemos todos bien (él incluido), funcionará y le generará mayor negocio.
Así pues, lo importante en un presupuesto no son solo los honorarios, sino convencer al Cliente que va a obtener retorno. Va a contratarte para que le dediques tu tiempo a optimizar su comunicación. Pero para eso, los Diseñadores tenemos que ser capaces de defender que no se nos contrata para hacer un dibujito sino para pensar. Presupuestar un logotipo, por ejemplo, no es determinar los honorarios que nos llevamos por hacerlo, sino presupuestar la estrategia de comunicación que se formalizará en un Logotipo; y en ese sentido cuanto más pensemos por él, mayores serán nuestros honorarios, sí, pero también mayores y más tangibles serán sus beneficios.
Oyer Corazón para Radio 5 Todo Noticias. Desde aquí accedes a este Podcast en RTVE A La Carta, si quieres escucharlo.