Soysuper… Proceso

Acaba de salir la versión BETA de Soysuper, un trabajo de Diseño de Identidad que he realizado en plena sintonía con el Cliente, y que creo que es muy interesante por varias cuestiones.

El Proceso

Siempre insisto en ello, y prometo hablar todavía más, pero la clave en cualquier trabajo de Diseño es el Proceso. En este caso hemos seguido un sistema Work in process, que implica una involucración total del diseñador con el Cliente. Muchas reuniones pequeñitas, en las que el Diseñador explica los caminos gráficos interesantes que va descubriendo, y los comparte tal cual, casi en bruto, con el Cliente. Son reuniones cortas, operativas y donde se toman decisiones vinculantes. El Cliente entiende cómo piensa el Diseñador y corrije los caminos iniciados. Digamos que andamos por la misma senda. Requiere del Diseñador un planteamiento estrátegico flexible, y del Cliente una amplitud de miras y curiosidad por entender nuestro trabajo.

El Equipo

Un verdadero Equipo A de expertos, cada uno en su materia. Desde luego, destacar a Marta Esteve, la Super de la idea, el proyecto, la Beta… y lo que vendrá. Marta es una Cliente Experta e inteligente, y eso hoy en día es muy de agradecer. Y destacar también a Juan Leal, experto en experiencia de usuario y persona curiosa por naturaleza. Hace ya algunos años, tras conocer a Juan y sin haber trabajado juntos previamente le propuse lo siguiente: «Me flipa lo que haces y me gustaría saber más; si a ti también te interesa lo que hago, te propongo que nos sentemos durante cuatro semanas durante una hora en una cafetería; el objetivo será que cada uno tiene que epatar al otro.» Sonó lo suficientemente atractivo para que se atreviese, y durante un mes, nos reunimos y, a mi por lo menos, me dejó boquiabierto. Uno de los resultados fue darnos cuenta que la Señalización y la Experiencia de Usuario son básicamente lo mismo: dirigir miradas y crear una relación con el usuario. El resto del Equipo A de Soysuper Audrey Mark, Diego Kuperman, lo he tratado tangencialmente porque no estuvieron en el proceso de Creación del Logotipo, pero siempre me han dejado una sensación… súper.

El resultado gráfico. Naming, Logotipo e imagen de Perfil

El Naming para Soysuper lo concretamos en el mismo proceso de trabajo, en una de esas reuniones pequeñitas, casi informales, entre Marta Esteve, François Derbaix, y yo mismo. Todo proceso de creación de Naming es apasionante, qué os voy a contar; lo alarmante suele ser la poca importancia que se le da desde el Cliente. Este no era el caso; teníamos claro que el nombre tenía que ser pregnante, fácil de comunicación, y de alguna manera, simpático. Pues eso, Soysuper.

soysuper.bn

Una apuesta la del Nombre que en seguida nos disparó los recursos gráficos para concretar el Logotipo. De buena legibilidad, una construcción tipográfica customizada que toma como base la tipografía Franklin Gothic Demi Condensed, y que se muestra activo, incluso juguetón, diría yo (pero, claro, no soy imparcial). La gama cromática parte directamente de los prototipos que iba desarrollando Juan Leal, y que todos aceptamos encantados.

soysuper.FAVI

El Favicon, o imagen de Perfil, es cada vez más importante en estos trabajos de aplicaciones on-line. En el propio proceso se fueron descartando toda la simbología propia de esta App (carritos de compra, listas de compra…) para generar esta imagen de la que estoy especialmente orgulloso. Casi un jeroglífico gráfico, incomprensible a primera vista, pero que al ser comprendido (al ver el nombre de Soysuper) provoca este leve guiño al usuario: solo lo comprendes plenamente al verlo en su entorno. Puede ser criticable esta aproximación, pero tener en cuenta que tanto en Twitter como en Facebook, como en las Apps del Store… siempre el Favicon está acompañado del Nombre de la empresa. De cualquier manera, pensamos que este homenaje a Superman generaría empatía con el usuario.

Yo también Soysuper, ¿y tú?

No podía faltar este call-to-action. Apúntate a la BETA de Soysuper, si lo haces a través de este link (https://soysuper.com/?r=51138d0c252440315a000001) me darás puntos a mi!! Mmmm, interesante promo para generar difusión, gamification is the new Engagement. Así que ya sabes, altamente recomendable Soysuper!!

«Ya, sí, todo esto está muy bien y tal… pero no has explicado qué es Soysuper», me dice una vocecita en mi cabeza:

Cierto: la noticia en Loogic, este interesante artículo de Beatriz Garrido y este Post de François Derbaix sobre el lanzamiento deberían explicártelo bien.

Y, por si queréis saber más sobre Cómo se hace un Logotipo, os recomiendo estos Posts de cuando hice el Logo de TopRural.

Y, aún hay mas: si dudas de mi palabra respecto a la importancia del Favicon, lee esto de marcaporhombro.com!

8 comentarios en “Soysuper… Proceso”

    1. Lo siento Juan, no puedo reprimirme y tengo que decirlo: mi objetivo secreto con esas sesiones era crear la marca LEALCORAZÓN!! Ni idea de cómo iría, pero a Naming no nos gana ni SoySuper!!!!

      1. Jajajajajaja, preciosidad de nombre! Acabo de crear con mi socio Buenhombreleal, que tampoco está mal, eh? Pero lo próximo es contigo seguro Oyer! :DD

  1. Como siempre, un placer saber como cocinas los trabajos. Aprendemos un montón y nos transmites energias para seguir un paso más a través de la pasión que desprende cada una de tus palabras. Muchas gracias. Muy buen trabajo. Me gusta mucho.

    1. Cáspitas amigos, me váis a poner Rojo Pantone 485!! Gracias a vosotros por vuestras palabras, si venís por Madrid esta vez tenemos que vernos con algo de tiempo, y una cañita por delante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s